Page 24 - SEVEN CHURCHES
P. 24
EL CUERO TURCO ES EL ORGULLO DE TURQUÍA
La calidad de las materias primas de cuero y la excelencia en el procesamiento de
cuero ha ayudado a mover el Cuero Turco adelante y se convirtió en un actor élite
en la industria de cuero en el mundo. Además, aplicando los estándares de Europa
y utilizando métodos avanzados respetuosos al medio ambiente en la
producción, las 13 Zonas Industriales en Turquía han expandido
tremendamente la producción de cuero a lo largo de los años
con aproximadamente 500 mil millones de dólares en el
comercio global para 2023. Más de 60% de los
artículos de cuero europeos, incluidos
las marcas como Prada, Gucci,
dElICIATURCA Valentino, H&M, Zara y muchos
La receta de Turkish Delight- otros se fabrican en Turquía.
delicia turca, uno de los dulces Se estima que cada 1 en
más antiguos del mundo, 5 visitantes que vienen a
desde hace 500 años, se ha Turquía, salen de Turquía
mantenido casi sin cambios felizmente al menos con
desde el día de su creación. una chaqueta de
Según lo cuenta la historia, el cuero turco.
Sultán, intentando hacer frente
a todas sus amantes, convocó ESTAMBul
a todos sus jefes de repostería
y solicitó la producción de un
dulce único. A través de esta Levent
convocatoria nació la
Delicia Turca. fÁBRICADE CUERO
Bekir Efendi, el pastelero El legado del Cuero Turco se remonta hasta
totalmente aprendiz llegó a el siglo XII. El cuero turco es una cara que las
Estambul desde un pequeño personas reconocen fácilmente en la escena
pueblo ubicado en el este de de la industria decuero mundial.
Anatolia en 1777 durante el
reinado de Sultán Abdul Hamid I.
Otra teoría dice que en realidad
fue Bekir Efendi quien inventó
la Delicia Turca y él abrió una
tienda pequeña en el centro
de la ciudad. Ganando fama y
suerte entre las personas que
son dulceros, la Delicia Turca
se convirtió en un regalo de
moda, envueltos en pañuelos
especiales de puntilla. Ya que la
delicia ascendió a convertirse en
un objeto utilizado en actos de
cortejo, Bekir Efendi se designó
como pastelero chef a la Corte
Otomana. En el siglo XIX, Lokum
hizo su camino hacia el Oeste
a través de un viajero Ingles a
quien le gustó bastante el dulce
y trajo cajas a Inglaterra que las
llamaba como “Delicia Turca”. BEKIR EFENDI
Bekir Efendi, el pastelero
totalmente aprendiz llegó
a Estambul desde un
pequeño pueblo ubicado
en el este de Anatolia en
HISTORIA DE DELICIA
1777 durante el reinado de Bekir Efendi cuyo cuadro
Sultán Abdul Hamid I. en acuarela por el artista
maltés Amedeo Preziosi está
colgado en el Louvre, se convirtió en Hacı
Bekir después de irse en peregrinación a la Meca
y Medina y recibió una medalla de honor de Mahmud II. Tras su fallecimiento
a los 90 años, su hijo Mehmet Muhiddin se hizo cargo de la tienda y del título
de su padre, ganando medallas por su participación en las competiciones
internacionales. Cuando la compañía se hizo Cargo por Ali Muhiddin continuó
disfrutando de una era dorada, aumentando el tamaño a 10 tiendas que incluye
dos sucursales en Egipto. Tras el fallecimiento de Ali Muhiddin en 1974, la quinta
generación de la familia continua a gestionar la compañía de Ali Muhiddin Hacı
Bekir. La delicia turca está hecha de una mezcla de jarabe de azúcar y leche de
almidón que se cocina durante por cinco-seis horas, momento en que se agrega
el sabor. La mezcla luego se vierte en grandes bandejas de madera para fijarse y
aproximadamente cinco horas después se enrollan, cortan y se espolvorean con
glaseado. Lokum tiene más de 24 sabores diferentes, incluido rosa, masilla, natural,
menta y café, también rellenados como nueces, pistachos y avellanas. En la ciudad
Afyon, un tipo especial de Lokum se hace con una capa de kaymak (crema coagulada de
leche de búfalo de agua) entre las capas dulces y cubierta en virutas de coco.
24 SKYhub